¿Qué es la perimenopausia o premenopausia?
Empieza alrededor del los 42, 45, años y puede tardar unos años, o meses, hasta que llega la menopausia, marcando el final de tu ciclo reproductivo.
Puede ser precoz o tardía, así que la edad igual que los síntomas pueden variar de una mujer a otra.
Hasta que no pases un año entero, sin la regla, o menstruación, no se considera que haya legado el fin de tu etapa reproductiva. En esta etapa muchas mujeres se quedan embarazadas sin buscarlo.
Esta es la fase transitoria que va hacia la menopausia y que nos acarrea muchos trastornos a nivel físico, emocional, neurológico, psicológico, mental, hormonal y digestivo.
No a todas las mujeres les pasa lo mismo, pero seguramente alguno de los síntomas que te cuento, en el post de los 35 síntomas en la premenopausia, coincide con lo que te pasa.
Los 10 primeros pasos para empezar a cuidarte en la premenopausia, va dedicado sobre todo poner el foco de atención a tu cuerpo y a los síntomas, al darte cuenta de cómo te sientes, sobretodo en lo emocional, mental.
Este es el mejor momento para empezar a mirarte con AMOR y con mi método se hace mucho más llevadero.
Índice de contenido
Escucha tu cuerpo
Llevar un diario o bloc de notas que lo empieces a partir de ahora, es muy bueno para poner consciencia a estos síntomas. Para poner más consciencia a tu cuerpo.
- Síntomas
- Dolores
- Comida
- Malestar
- Sueño
- Meditación
- Entrenamiento
- Emociones
Escribir es una gran terapia
Sabías que escribir te puede ayudar como terapia?
Muchas veces al escribir, expresas lo que sientes, te ayuda a canalizar, a soltar y a entender mejor las emociones que estás sintiendo, incluso las cosas más locas, las cosas que no puedes decirle a nadie, o que no quieres compartir, por ahora como tu dolor, tu rabia, tus miedos, o tu tristeza.
Incluso tus sueños. Hice hace años un curso de sueños lúcidos, uno de los ejercicios era tener un cuaderno al lado de la mesita de luz y en cuanto abría un ojo ya escribía el sueño, para no olvidarme.
Actividad física
Practicar ejercicio físico fortalece el sistema cardiovascular y previene de enfermedades relacionadas. Mejora la circulación sanguínea, reduciendo la tensión arterial e incrementando los niveles de HDL (“colesterol bueno”).
Si estás estresada, lo ideal es bajar el cortisol en sangre, disminuyendo el estrés y el modo de hacerlo es consiguiendo un estado de mayor relajación, que te ayude a dormir mejor, haciendo un tipo de ejercicio que te ayude a conectar contigo y con tu esencia.
Salir a caminar por naturaleza, sin exigirte correr, o buscar una meta de tantos kms, o andar en bici, pasear con tu perro.
Integrar el mindfulness a tus paseos, sintiendo tu respiración, tus pasos en la tierra, los rayos del sol en tu cuerpo, disfrutar de un cardio espiritual , con la mejor compañía tu perro y tu.
Esto es para bajar el cortisol, no hay exigencias ni estrés.
Cuerpo Mente
El ejercicio físico y la atención plena a tu cuerpo, te hará segregar serotonina para mejorar los sofocos, podrías hacer, cardio espiritual, yoga, mindfulness en movimiento, mindful body training, pilates, mindful-dog, bailar, entrenamiento consciente, taichi, chikung, paseos por la naturaleza. Para gestionar mejor tus emociones y conseguir mayor tolerancia al estrés.
El entrenamiento y tu ciclo
El único momento en el cual, el metabolismo femenino es similar al del hombre, es durante la primera semana del ciclo (que corresponde precisamente al período de menstruación, si todavía tienes la menstruación aprovecha estos últimos tirones para mejorar tu testosterona y la masa muscular. Se llama Fase Lútea. Pero si ya estás en la menopausia no abandones nunca el entrenamiento de fuerza.
Nutre tu Cuerpo
Nutrirte con alimentos saludables.Empezar a darte cuenta de lo que comes, cuándo y cómo lo haces? es muy importante para conectar con el lenguaje de tu cuerpo. Poner atención a lo que comes y anotar todo en tu diario o bloc de notas, te ayudará a darte cuenta de que alimentos te sientan bien o cuáles no. Observa tus digestiones, cuando vas al baño, y todo lo que esté relacionado con tu digestión. Te dará mucha información.
Nutre tu Alma
Y “nutrir” no es sólo para tu sistema digestivo y tu cuerpo, sino también, es para nutrir tu Alma, aprendiendo a vivir en ti, en presencia, y de esa forma conseguir vincularte contigo y con los demás de una forma más amorosa.
La meditación, la contemplación, el regalarte un momento para no hacer nada, te ayuda a conectarte.
El agradecimiento es una forma de ver con los ojos de tu alma, la vida desde la compasión. Agradecer cada mañana y todas las cosas simples de la vida.
Respira tus emociones
Encuentra ese lugar dentro de ti, donde puedes poner foco a lo que estás sintiendo.
Respira tus emociones, busca las sensaciones físicas, que sientes en este momento en tu cuerpo,.
Indaga qué emoción estás sintiendo,? tristeza, miedo, rabia y respírala, intenta quedarte ahí, si puedes, sin alimentarla ni rechazarla, solo observándola.
Sosteniéndote con lo que hay en ese momento, como puedas.
Y déjate sentir lo que sientes. Y escribe en tu diario o bloc de notas.
Observa tus pensamientos
Aunque seguramente esto es más difícil porque nos identificamos con nuestro ego, con nuestros pensamientos, con nuestra imagen, nuestra forma de actuar y de hacer. Con nuestras creencias, nuestros patrones de relación, de movimiento, etc.
Comienza observando, cuáles son tus pensamientos, (a la mañana o antes de dormir, o en la ducha).
Regalarte ese momento para ti, de atención a tu mente y a tus pensamientos. Es el primer paso para descubrir como te sientes y te estás tratando.
Esto también lo anotas en tu bloc de notas.
Pregúntate ¿dónde estoy ahora con mis pensamientos? En el pasado? en el futuro? o en el presente.
Aceptación, respeto, responsabilidad

Aceptando esta nueva etapa, con normalidad, pero teniendo un compromiso contigo misma, tomando las riendas de tu vida.
Acompañándote pasito a pasito, con el foco puesto en tu cuerpo, en los síntomas, en cómo te sientes.
Poniendo foco en lo saludable, tanto a nivel emocional, físico, mental, nutricional para equilibrar tus hormonas y tu vida.
Disfruta de paseos por la naturaleza, con tu perro. Mindful –dog. Relaciónate con personas a las que amas.
Haz actividades que te hagan conectar con tu esencia. Medita.
Empieza a cuidarte con consciencia, canta, ríe, baila, relájate, salta, fluye con cada cosa que la vida te regala. Este es tu momento.
Si quieres que te acompañe reserva tu cita gratis de información y te cuento que podemos hacer.
Lo único que necesitas es estar en ti, habitando tu cuerpo, conectando con tu Ser Esencial. Reírte de estas situaciones, compartir estos momentos con personas que te quieren, seguro que hay muchas más de las que te imaginas, que están viviendo lo mismo.
Y empezar a cuidarte, para conectar con el verdadero medicamento que está en tu interior y se llama Amor.
La mejor noticia es que todo pasa y esto también esto pasará y que tu cuerpo en cuanto te empieces a cuidar y a tratarte con el elixir del Amor conseguirás tu transformación. Y tu cuerpo a su Ser.
Si te encuentras perdida, o necesitas asesoramiento para que sea más llevadero, tengo varios Entrenamientos y Programas que te pueden ayudar.
Y así conseguir el equilibrio hormonal, emocional, físico, mental, nutricional, que necesitas para sentirte hermosa en tu cuerpo. Y mitigar o solucionar todos los síntomas de la premenopausia. Porque tú te o mereces!!!
Reserva tu sesión conmigo
Si estás en la premenopausia y necesitas hacer algo que te ayude a conseguir más bienestar en tu vida. Reserva una sesión informativa conmigo y te cuento cómo puedo ayudarte.