Los Secretos de la Premenopausia

Lo que nunca te contaron sobre la premenopausia. Qué le pasa a tu cuerpo y el por qué de los síntomas, cambios hormonales.

¿Qué sabes sobre la premenopausia?

Nuestras hormonas, ¿dónde se fabrican?

Nuestras hormonas se fabrican en las glándulas endocrinas, situadas en distintas partes de nuestro cuerpo, cerebro, (hipotálamo), cuerpo pineal y glándula pituitaria. Tiroides y paratiroides, glándula timo y corazón. Páncreas, glándulas adrenales y riñones, ovarios en la mujer, testículos en el hombre. 

¿Qué es la premenopausia?

Es la fase transitoria que va hacia la menopausia y que nos acarrea muchos trastornos.

Y que con la bajada de estrógenos y los cambios hormonales, se producen desequilibrios que nos afectan a otros sistemas como el emocional, inmunológico, endocrino.

¿Sabes por qué tienes esos síntomas?

Junto con  el descenso de los estrógenos, también hay cambios en otras hormonas.  

Y estos cambios también afectan a muchas otras áreas y estos desequilibrios son los responsables de muchos de los  síntomas, que tienes. También aparecen problemas de visión, cataratas, huesos, osteoporosis, dificultad de fijación del calcio, problemas de memoria, ansiedad, taquicardia, sobrepeso, y muchos más. 

Estas son las áreas en la que influyen las hormonas y el estrés, en la premenopausia

Neurológica

El cortisol se vuelve tóxico para nuestro cerebro, disminuye la concentración, aumenta la ansiedad, la depresión, provoca ataques de pánico, fobias y alteraciones del sueño.

Inmunológica 

Aumenta la incidencia de infecciones y provoca reacciones autoinmunes.

Cardíaca

Aumento  de la presión arterial y del ritmo del corazón y altos niveles de colesterol y triglicéridos. Provocan afecciones cardiovasculares.

Digestiva

Gastritis, diarreas. Estreñimiento. Colon irritable. Problemas de hígado e intestino.

Intestino permeable, malas digestiones y estrés.

Emocional

Es la pérdida de la juventud, de la fertilidad, este es un momento de duelo, es un trauma, hay muchas emociones, miedo, tristeza, por ejemplo. entre otras. 

Estamos muy influenciadas por las hormonas pero también por lo que y cómo lo estamos viviendo. 

¿Qué me está pasando en el cuerpo?

Los estrógenos 

La menopausia se produce alrededor de los 45 años, cuando los ovarios dejan de fabricar estrógenos. Este proceso se produce progresivamente y de un modo distinto en cada mujer. Puede durar meses o años.

Mientras a algunas les produce ausencia de la menstruación en otras viene acompañado de sangrado abundante y doloroso. 

Con el descenso de los estrógenos los músculos del suelo pélvico se vuelven más débiles. Produciendo irritación, dolor con las relaciones sexuales, picores y a veces pérdidas de orina.

La Testosterona

No es una hormona exclusiva en los hombres. Las mujeres fabrican testosterona en los ovarios y en las glándulas suprarrenales. Está implicada en el mantenimiento del apetito sexual de la mujer y de la masa muscular, entre otras funciones.

Así que, cuanto mayor es tu porcentaje de masa muscular, mayor cantidad de testosterona fabrica tu cuerpo y más apetito sexual, además nos protege contra la osteoporosis y nos hace estar de más buen humor, permitiéndonos una mayor tolerancia al estrés.

El Entrenamiento de Fuerza nos ayuda a incrementar la testosterona y muchos beneficios a todos los niveles.

La Progesterona

El estrógeno no es la única hormona que disminuye su presencia en el organismo. La progesterona también desaparece con este.

La progesterona es la reguladora natural de los estrógenos. Si no tenemos progesterona suficiente, o bien los estrógenos no se pueden eliminar, empiezan los dolores de cabeza. Las migrañas, reglas dolororsas.

La Serotonina

El insomnio es causado por la pérdida de niveles de serotonina, una hormona asociada al estrógeno.

Esto es un signo que tu cerebro está empezando a experimentar la retirada del Estrógeno y que el Hipotálamo como reacción a la disminución de estrógeno, ha modificado sus células reguladoras del calor.Los sofocos también están ligados a la serotonina, ya que su disminución conlleva una peor regulación de la temperatura corporal.

Así que, si mejoramos la serotonina, no solo favorecemos el sueño, sino también solucionaremos el problema de los calores.

El colesterol 

A partir del colesterol las mujeres sintetizamos los estrógenos a través de una enzima llamada  AROMATASA. 

Igual que el tema de los sofocos que es un desequilibrio de la regulación de la temperatura corporal, relacionado con el metabolismo del colesterol.

 

La glucosa y la insulina alta

La respuesta del cerebro a la glucosa cambia, proporcionándote subidas y descensos bruscos de energía, con apetencias de dulces y carbohidratos.
Y vienen los picos de insulina con sus bajadas.

La glucosa y la insulina alta, hacen que acumules grasa, en esas zonas de abdomen o caderas.

 

Cortisol

El estrés tiene un papel fundamental. Los altos niveles de cortisol impiden que el organismo queme las reservas de grasa, provocando sensación de constante cansancio y aumentando el apetito. Todos estos factores conllevan a sufrir sobrepeso u obesidad.

El cortisol y el adelgazamiento, tienen relación entre el sueño (descanso) y obesidad.

El descenso de los niveles de estrógenos, aumenta el cortisol por el efecto del estrés.

Tiroides 

El cortisol favorece la elevación del azúcar en sangre y puede dejar en suspenso la actividad de la glándula tiroidea.

La Leptina

La leptina es una hormona que regula el apetito, es la que genera la señal de saciedad en el cerebro.

Enfermedades cardiovasculares

El perímetro abdominal es muy importante porque tiene una estrecha relación con enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, gota, grasa visceral.

¿Cómo lo estás viviendo?

Creencias

¿Qué creencias tienes tú?

Una de las creencias que tenemos muchas mujeres es que cuando pasas los 40, sobretodo llegando a los 50 años, te conviertes en mayor. 

Es como el final

A partir de aquí la vida sexual, la ropa, las compresas, salir de fiesta, los lugares a donde ibas antes, tu profesión, la publicidad, las redes sociales, es como que ya  no encajas en este mundo que sólo está diseñado para jóvenes.

Pero la buena noticia es que esta fase también pasará y volverá  tu cuerpo al equilibrio y te sentirás genial

Lo bueno de esto es que antes de que llegues ahí, puedes ir preparándote para que vivas esta etapa como una de las mejores de tu vida. 

Porque en realidad lo único que tienes que hacer, es un cambio interior, y de mentalidad. Nunca dejes de entrenar, para que tu cuerpo esté activo, igual que tu mente. 

Y eso no tiene que ver con la edad, tiene que ver con su mentalidad y con sus creencias. 

El foco de atención a los síntomas

En el post anterior te conté los 35 síntomas posibles en la premenopausisa. No se si alguno de esos suplicios están en tu cuerpo ahora mismo.

Reserva tu sesión conmigo

Tu primera cita GRATIS de información. Si estás con cambios hormonales, o en la premenopausia y necesitas hacer algo que te ayude a conseguir más bienestar en tu vida. Reserva una sesión informativa conmigo y te cuento cómo puedo ayudarte.

Quiero compartir contigo...

¿Qué más quieres descubrir hoy?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad